Franquicia TAPAMANÍA
El modelo que desarrolla Tapamanía a través de la fórmula de la franquicia es el de un concepto de negocio de cervecería-tapería que transforma el restaurante tradicional donde eran habituales las comidas largas, copiosas y de un ticket medio muy alto, en un modelo casual food donde se pueden disfrutar de platos de calidad en pequeñas porciones, permitiendo probar gran variedad de platos distintos con ticket medio reducido y acompañado de un servicio rápido y una marca e imagen atractivas y acogedoras, que permiten disfrutar de los pequeños momentos de ocio disfrutando de nuestra compañía.
La principal ventaja diferencial de este modelo de negocio frente a los dos grandes competidores en el mercado, es que se sitúa entre ambos, consiguiendo una operatividad, precios y EBITDA tan competitiva como la de los fast food, desarrollando una oferta gastronómica completa, con calidad y valor añadido en la línea de bares y taperías tradicionales, pero solventando los problemas de mermas y menor porcentaje de EBITDA de este.
¿Cómo lo hemos conseguido? A través de nuestra cocina central donde se desarrollan el 85% de los productos de la carta de manera interna en el grupo, consiguiendo así precios competitivos y reduciendo para el franquiciado costes de producción, especialización y costes de personal, costes de suministro energético e inversión. Gracias a los avances en elaboración y envasado de producto, eliminamos el 98% de las mermas de producto en el local consiguiendo un producto artesanal de calidad, sin conservantes ni aditivos, pero con una caducidad en fresco de 50 días. No dependerás más del personal de cocina para tener un negocio de éxito.
Datos de la franquicia
Empresa | Restadelia, S.L. |
Año de constitución | 2014 |
Marca | TAPAMANÍA |
Sector | Restauración genérica |
Actividad | Hostelería (taperías-casual food) |
Establecimientos Propios en España | 2 |
Establecimientos Franquiciados en España | 1 |
Expansión Internacional | No |
Claves de negocio
Oferta gastronómica de calidad y valor añadido. |
Operatividad de fast food. |
Soporte de cocina central para reducir gastos, personal, estandarizar producto, eliminación de mermas, reducción de proveedores y gestiones y mejorar operatividad de las franquicias. |
Soporte de academia de formación para canalizar una formación de calidad al franquiciado y los equipos de trabajo de cada local. |
Condiciones ventajosas de contratación durante 2019. Plan de expansión de 50 aperturas en 4 años. |
Condiciones
Inversión Inicial (CANON INCLUIDO) | 125.000€ |
Canon de entrada | 10.000 euros |
Royalty | 5% sobre ventas |
Canon de publicidad | 0.5% sobre ventas |
Duración del contrato | 10 |
Población Mínima | 30.000 habitantes |
Dimensión media del local | 70 a 100 m2 |
Requisitos adicionales del local | Terraza exterior |
Ubicación preferible del local | Centro población, zonas universitarias, residenciales, y centros comerciales |
Perfil del candidato | Autoempleo: profesional ilusionado en el emprendimiento de un negocio en el sector de la hostelería. Inversor: empresario interesado en invertir en un negocio rentable y de gestión autónoma en el sector de la hostelería. |