Franquicia LA RED TURÍSTICA
La Red Turística es una franquicia de agencia de viajes formada por un equipo multidisciplinar que cuenta con una dilatada experiencia en el sector. Se trata de una franquicia sólida, con un negocio rentable, apto para emprender con una inversión pequeña. Con La Red Turística, los emprendedores pueden tener su propia agencia de viajes con el soporte y la ayuda de un equipo especializado.
Cómo funcionan las agencias de La Red Turística
Con La RED turística podrás tener tu propia agencia con una página web abierta al mundo todos los días del año.
- Los emprendedores se encuentran con una gran oportunidad de negocio
- Con una web abierta al mundo: actualizada, responsive y adaptada a cualquier dispositivo, dotada de miles de productos.
- Ofrecen servicios de buscador hotelero, de cruceros, vuelos, reserva de entradas, coches de alquiler…
- Tienen el soporte de la central
- Pueden disfrutar de las sinergias que crea la red con otras agencias
- Trabajan con la negociación de comisiones con tourperadores, empresas de rent a car, compañías aéreas, central de reservas, etc
La Central franquiciadora
Desde nuestras oficinas centrales nos encargamos de tramitar todos los permisos y licencias necesarios para la puesta en marcha de tu agencia de viajes , ya sea online ó presencial. Por ello te ofrecemos desde el primer dia todo nuestro Know how
Datos de la franquicia
Empresa | Red Turística de Servicios para AAVV, S.L. |
Año de constitución | 2017 |
Marca | LA RED TURÍSTICA |
Sector | Agencias de viajes |
Actividad | Agencia de viajes |
Establecimientos Franquiciados en España | 20 |
Claves de negocio
Franquicia sólida en el sector de las agencias de viajes. |
Con experiencia de más de 20 años en el sector. |
Fácil de poner en marcha. |
Actividad muy rentable |
Distintas vías de ingresos para el emprendedor |
Condiciones
Inversión Inicial (CANON INCLUIDO) | 3.200 € |
Canon de entrada | 3.200 € |
Royalty | 60 €/mes |
Canon de publicidad | No hay |
Duración del contrato | 1 |
Perfil del candidato | Inversor, autoempleo |
Escribe tu comentario