SANTA GALLEGO
Santa Gallego, creadores de moda para el hombre que viste bien. Entendemos la confección de una forma diferente, apostando por…
Una franquicia de moda masculina nacida en 1991, lo que les autoriza a hablar de “modelo de negocio probado” que ofrece gran variedad de artículos para el hombre “que puede cubrir a la perfección las necesidades de diversos perfiles de consumidor”. La propuesta dicen basarla en dos ideas fundamentales: “ofrecer respuesta a las necesidades de nuestro mercado y crear colecciones marcadas por la calidad y la continua búsqueda de tendencias” aportando, así, una “colección equilibrada con productos asequibles a muchas franjas de mercado”.
Como franquiciados, se interesan por profesionales con experiencia ya acumulada en el mundo de la moda, que estén dispuestos a gestionar directamente el negocio y con capacidad financiera para unirse a la red, lo que implica una inversión de entre 108.000 y 180.000 euros, según la superficie del local, a 900 euros por metro cuadrado. Asimismo, condicionan el cálculo de la facturación prevista para el primer año, a la ubicación del establecimiento y estiman en 4 años el plazo necesario para el retorno de la inversión.
Con presencia ya en algunos mercados internacionales, como Portugal, prevén seguir impulsando aperturas en el extranjero a lo largo del año además de hacer un esfuerzo de consolidación en España con la apertura de, al menos, 8 nuevos puntos de venta.
La oferta de apoyo al franquiciado contempla soporte “en todas las etapas de desarrollo, desde la selección de la ciudad hasta el mantenimiento del punto de venta”. Y aunque no adelantan muchos más detalles, sí aseveran haber “desarrollado un proyecto de franquicias que, además de permitirnos estar más cerca de nuestros consumidores fidelizados, sea rentable para nuestro franquiciado”.
Una franquicia de moda masculina nacida en 1991, lo que les autoriza a hablar de “modelo de negocio probado” que ofrece gran variedad de artículos para el hombre “que puede cubrir a la perfección las necesidades de diversos perfiles de consumidor”. La propuesta dicen basarla en dos ideas fundamentales: “ofrecer respuesta a las necesidades de nuestro mercado y crear colecciones marcadas por la calidad y la continua búsqueda de tendencias” aportando, así, una “colección equilibrada con productos asequibles a muchas franjas de mercado”.
Como franquiciados, se interesan por profesionales con experiencia ya acumulada en el mundo de la moda, que estén dispuestos a gestionar directamente el negocio y con capacidad financiera para unirse a la red, lo que implica una inversión de entre 108.000 y 180.000 euros, según la superficie del local, a 900 euros por metro cuadrado. Asimismo, condicionan el cálculo de la facturación prevista para el primer año, a la ubicación del establecimiento y estiman en 4 años el plazo necesario para el retorno de la inversión.
Con presencia ya en algunos mercados internacionales, como Portugal, prevén seguir impulsando aperturas en el extranjero a lo largo del año además de hacer un esfuerzo de consolidación en España con la apertura de, al menos, 8 nuevos puntos de venta.
La oferta de apoyo al franquiciado contempla soporte “en todas las etapas de desarrollo, desde la selección de la ciudad hasta el mantenimiento del punto de venta”. Y aunque no adelantan muchos más detalles, sí aseveran haber “desarrollado un proyecto de franquicias que, además de permitirnos estar más cerca de nuestros consumidores fidelizados, sea rentable para nuestro franquiciado”.
Negocio rentable.
Formación continuada.
Campañas de marketing y publicidad.
La Guía de Franquicias de España es el directorio de franquicias con mas años en el mercado. Descárgate la Guía de Franquicias de España 2022 en PDF.
Entra en nuestra sección de preguntas y respuestas donde resolvemos las dudas más comunes a la hora de comenzar una franquicia.
Si deseas contratar una franquicia con presencia internacional no dejes de leer nuestro artículo donde te orientamos sobre los aspectos que debes de tener en cuenta